Inicio

 

La danza moderna en América se puede dividir (aproximadamente) en tres períodos o eras. En el período moderno temprano (hacia 1880-1923).



La danza moderna puede hablar sobre un concepto, proponer un entorno o presentar movimientos para lograr una cierta estética, no siempre tiene que contar una historia. Por otro lado, la danza clásica se construye a través de pasos existentes y siempre codificados, mientras que la danza contemporánea busca la innovación y la creación de nuevas formas de movimiento según las necesidades del coreógrafo o el intérprete. La danza moderna busca la conexión con lo terrenal, con lo humano y sus pasiones, la no estructura, la transgresión; está relacionado con el concepto de Dionisiaco.

TVUDLAP Cultura y Opinión. (2018, 26 febrero). Pioneros de la danza moderna | Kinésfera [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SphfEcMipZc.


 BIBLIOGRAFÍA
https://sites.google.com/site/danzacontemporane/danza-contempornea-surgimiento-de-la-danza-moderna-de-wirz-de-beltrn-1.
https://www.hisour.com/es/modern-dance-35889/#:~:text=La%20danza%20moderna%20estadounidense%20se,%2C%20Loie%20Fuller%2C%20Ruth%20St.

7 comentarios:

  1. Bien por usar el video para complementar la información, recuerden que hay que poner las referencias bibliográficas

    ResponderEliminar
  2. El blog tiene una gran organización, es muy fácil navegar para consultar toda la información.

    En cada entrada se distinguen muy bien cada uno de los subtítulos.
    La información es muy clara.
    Utilizaron varios videos que complementan muy bien el texto.
    El fondo le da mucha textura al blog, es muy bonito.

    Creo que podrían prestarle más atención a las referencias y a involucrar una mayor cantidad de recursos gráficos.

    ResponderEliminar
  3. *El blog está bastante completo, se me hizo llamativo el color de fondo, me gustó mucho.
    *Es muy bueno como usaron videos para apoyarse con la información que ya tenían.

    ResponderEliminar
  4. Me gusta cómo está, solo es checar las referencias que son muy importantes, pueden agregarlas debajo de su contenido gráfico.

    ResponderEliminar
  5. La información es buena, solo cuidar la alineación del texto del inicio.
    Referenciar el vídeo.

    ResponderEliminar
  6. Buena informacion, me agrada la paleta de colores.
    Falta poner los créditos correspondientes en el video.
    -Marlen Gutierrez Garcia

    ResponderEliminar
  7. La información es muy clara, solo faltaron las referencias, el color no me gusta pero tampoco me disgusta.

    - Isaac Juárez

    ResponderEliminar